UNA BIBLIOTECA PARA COMPARTIR
Con este proyecto vamos a cumplir con varios objetivos, todos relacionados con lo que nos propusimos a comienzo de año, mejorar nuestra formación como lectores:
- que cada uno pueda elegir el libro que quiere leer,
- formar la biblioteca del aula, para compartir estos libros que cada uno elige
- comenzar a formar la biblioteca de la Escuela Secundaria Básica Nº 2, que actualmente no tiene una biblioteca propia con libros ademados a los intereses de sus alumnos.
- emplear los medios electrónicos como fuente de información y de comunicación.
ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS:
Cada alumno debe elegir un libro para comprarlo, leerlo e incorporarlo a la biblioteca del aula.
Pero elegir “el” libro será un proceso con distintas etapas. Así como nadie se compra una prenda de vestir sin probarla antes, fijarse si el color le queda bien, si le combina con otras prendas que tiene, etc., de la misma manera al seleccionar un libro tenemos en cuenta muchas cosas. Para orientarlos van las siguientes pautas:
- He confeccionado una lista orientadora de lecturas. Cada uno debe leerla e ir viendo qué títulos o autores le pueden resultar interesantes. Esta lista también estará disponible para la consulta en www.elsilenciozahori.blogspot.com
- Para orientarse sobre títulos y autores, puede preguntar y pedir opinión a sus padres, amigos, maestros o bibliotecarios. Las conversaciones son muy útiles cuando uno elige (como cuando le preguntamos a alguien si le gusta una prenda).
- Deberán buscar información adicional a través de Internet. Allí podrán encontrar comentarios de especialistas y de otros lectores sobre los libros que a ustedes les interesan. Un buen lugar para comenzar es www.imaginaria.com.ar Pueden partir de allí para hacer nuevas búsquedas.
- También pueden visitar los sitios de las editoriales que publicaron el libro preseleccionado, pero recordando siempre que el objetivo de la editorial es vender libros, mientras que el objetivo nuestro es elegir un libro adecuado a cada uno de nosotros (¿vieron que los vendedores siempre dicen que te queda divino?).
- Visiten librerías y bibliotecas para ayudarse a elegir, no compren un libro sin antes haberlo abierto, sin haber leído algo. Tiene que comprobar efectivamente que ese es el libro que les queda bien: que no es demasiado corto ni demasiado largo, ni demasiado difícil ni demasiado fácil (¿Vieron que aunque uno siempre use el talle 34, igual se prueba el pantalón a ver si le va bien?).
- Registrar el proceso de búsqueda en una especie de bitácora, tomando notas de cuáles fueron los recorridos y consultas realizadas, qué despertó el interés en un texto en particular, qué elementos decidieron la elección final.
- En www.elsilenciozahori.blogspot.com abriremos un espacio para consultas y comentarios sobre las búsquedas que hagan y las decisiones que tomen, de forma que tal que todos sepamos lo que decidió el compañero para no elegir el mismo libro. Lo más interesante de una biblioteca es encontrar variedad ¿no?
- La lista de lecturas es orientadora, o sea que ustedes pueden incorporar algún otro título o autor, pero consultando con la profesora, a través de www.elsilenciozahori.blogspot.com o a estelacenteno@speedy.com.ar. Allí también se podrán hacer consultas sobre cualquier duda que surja.
Comenzamos hoy mismo. Y al regreso de las vacaciones (semana del 11 de agosto) tendremos nuestros libros para inaugurar nuestra biblioteca.
lunes, 14 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Soy Tomas Illescas de la E.S.B Nº 2 segundo II y yo elegi el libro "el eternauta"
Saludos
Publicar un comentario